miércoles, 17 de octubre de 2012

La evolución de la WWW



La evolución de la WWW


Mucho se ha hablado de la evolución de la más que conocida WWW desde sus inicios en los que se hablaba de la web 1.0, para evolucionar a la web 2.0 y continuar con la más que probable futura web 3.0 o web semántica.
La Web 1.0 fue la web del contenido, información y enlaces a más información, los directorios de búsqueda incluso no registraban a los negocios, simplemente no estaba hecha para una era en la que la información es dinero.
La Web 2.0 ha sido reconocida por su connotación social, el Internet de la interacción, contribución y comunicación. Se le conoce más por los servicios de naturaleza social: Wikipedia, Facebook, Flickr, YouTube, blogs en general, etc.
La Web 3.0 es la web del tiempo y espacio, ya que el contenido es experimentado a través de conexiones íntimas entre el mundo real y la web. Si bien la Web 3.0 es semántica, el contenido será reconocido por su contexto.
La interconexión de datos y la información serán los protagonistas de esta nueva era, en la que los sistemas gestores de contenido serán una pieza clave para manejar toda esa información. En 2001, prácticamente al mismo tiempo que se "bautizaba" a la web 2.0, Tim Berners Lee, creador de la World Wide Web, acuñó otro termino: el de la "web semántica para referirse a un medio cibernético capaz de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría el avance en el campo del conocimiento". 
La web tal como la conocemos hoy en día está formada por una colección inmensa de sitios web y contenidos (documentos, vídeos, fotos…) que son indexados por los motores de búsqueda y localizados a través de las llamadas ‘palabras clave’ (las‘keywords’ que introducimos en el cuadro de un buscador). Pero ¿qué pasaría si en lugar de simplemente encontrar contenido a través de palabras clave, los buscadores fueran inteligentes, capaces de entender exactamente lo que necesitamos, combinar datos a partir de múltiples fuentes y ‘cocinarlos’ para devolvernos un resumen elaborado con la información que justamente estamos necesitando?
La web semántica se prevé permitirá gestionar contenido de múltiples bases de datos, tratarlo y presentar al usuario exactamente la información que necesita sin necesidad de que tenga que navegar por decenas de resultados de búsqueda hasta conseguir identificar y reunir la información. En los resultados de búsqueda ya no ganará la compañía con las mejores palabras clave, sino aquélla con la información más relevante.

1 comentario:

  1. Vilma
    Muy interesante tu relato en relación a la evolución que ha tenido la web.
    Quedo a la espera del resto de los post
    Saludos
    Marianela

    ResponderEliminar